El Aleph fue publicado inicialmente en 1949, y reeditado con cuatro nuevos cuentos en 1974. Esa es la versión que ha trascendido hasta hoy, la conformada por 17 cuentos. El inmortal, El zahir, Emma Zunz y El Aleph son mis favoritos. Pero sin duda el último, que da nombre al libro, es el que hace que la escritura supere al lenguaje visual.
Tan sólo piensen cómo podrían representar visualmente, en una película, por ejemplo, una esfera de tres centímetros de diámetro que reúna, sin superposición,
...
See More
todos los lugares y todas las épocas del mundo. Simple y sencillamente es imposible. Esta imagen es, para algunos críticos literarios, una representación de Dios. Y es que si algo tienen los cuentos de Borges es un misterio erudito que torna todo factible, esa es una de las grandezas de este escritor, hacer verosímil mundos posibles sólo a partir de la imaginación.
Iniciamos